¿Quieres compartir la página?

Qué enfermedades y consecuencias son causadas por la falta de higiene en el hogar

Mantener la higiene en el hogar debe ser una prioridad para cualquier familia, y es que no debe dudarse acerca de que su ausencia trae consigo el deterioro de una casa en todos los sentidos. Generando que las suciedades se acumulen y ocasionando por ende, además de la disminución del efecto estético, la aparición de enfermedades como consecuencia.

enfermedades y consecuencias por falta de higiene hogar

Y es que aunque muchas veces se pueda ver limpiar la casa como una obligación tediosa lo cierto es que guste o no, debe llevarse a cabo. Pues los seres humanos coexistimos rodeados de sustancias y objetos que pueden ser focos de gérmenes y enfermedades.

Por esta razón es recomendado mantenerse alejado de hábitos que promuevan  la falta de higiene en el hogar, y acercarse a costumbres en pro de mantener un ambiente limpio y sano.

Lista de enfermedades más comunes por falta de limpieza en el hogar

Ahora bien las  enfermedades por falta de limpieza en el hogar  en su mayoría son causadas por bacterias y hongos que se pueden esconder en cualquier lugar, incluso en los que menos nos podamos imaginar. Por eso hemos preparado para ti una lista con las más comunes:

1. Gastroenteritis

Una infección o inflamación del revestimiento de  la parte interna del intestino del estómago e intestino delgado.  Esta puede ser causada por bacterias como Salmonella, Syaphylococcus, Clostridium, Campylobacter, Shigella y Bacillus.

lista de enfermedades mas comunes por falta de limpieza

Principalmente se desarrollan en el área del baño, motivo por el cual es importante mantener limpio y desinfectados los inodoros. Para estos casos se recomienda soluciones de agua con cloro para la eliminación de hongos que puedan proliferarse o de cualquier limpiador en spray.

2. Alergia al moho

Responsable en muchas ocasiones de cuadros de tos y comezón en los ojos. Por lo general el área de la bañera es el lugar idóneo para el desarrollo de estas partículas y bacterias, detonándolas. Ciertamente sus lugares favoritos  son las orillas de las puertas de bañeras, esquinas de las regaderas o cualquier lugar que se mantenga con cierto nivel de humedad.

alergia al moho por falta de higiene

Para estos casos se aconseja limpiar y sellar cada zona con algún producto antihongos que sea de fácil aplicación para las distintas uniones de silicón que pueden encontrarse en las zonas que tienen humedad.

3. Infecciones originadas por la bacteria E.Coli

Suele presentarse cuando se utiliza en numerosas ocasiones una toalla para el secado de manos y esta última no es lavada durante varios días. Dando origen a la reproducción de bacterias, entre ellas las E. Coli y Staphylococcus Aereus, que causar infecciones.

infecciones por bacteria e.coli por falta de higiene

En estos casos lo ideal es que se lave con frecuencias las toallas que se utilizar para el secado del cuerpo o de las manos después de un lavado, colocándolas al sol de tal modo que los rayos solares les den por más tiempo.

4. Gripes o resfriados

En el hogar como es normal se utilizan mucho las manijas de las puertas, las cuales poco se limpian. Esto hace que estos lugares se conviertan en un lugar idóneo para el desarrollo de gérmenes que causan el resfriado o la gripe. Lo recomendable es limpiar las puertas con paños húmedos acompañados de una solución de vinagre para reducir el desarrollo de enfermedades

5. Amigdalitis

Inflamación o hinchazón de las amígdalas, que se puede contraer al tener contacto con bacterias que pueden encontrarse en juguetes o demás objetos que tienden a estar en el suelo y que no son limpiados con periodicidad. Aunque debe destacarse que esto suele presentarse rara vez

Las bacterias de las cuales suelen contaminarse los juguetes u objetos suelen ser la Streptococcus Pneumoniae y Streptococcus Pyogenes. Estas son responsables del origen de la amigdalitis, otitis media, sinusistis, neumonía, meningitis, infección del tracto urinario, infección abdominal o cutánea.

Para la prevención lo mejor es sanear los juguetes y objetos que tienen contacto con el suelo de forma regular con toallitas desinfectantes o con trapos húmedos acompañados de solución de vinagre y bicarbonato de sodio.

Otras consecuencias que son consecuencia de la falta de higiene en el hogar

La salud es muy importante, pero ya que hablamos acerca de las enfermedades originadas por la falta de limpieza en el hogar, ahora sería bueno tocar aquellas situaciones que también pueden desencadenarse por la falta de limpieza en el hogar:

1. Estrés

Cuando hay desorganización las cosas no suelen conseguirse, la ropa no siempre está limpia, se llega tarde a compromisos entre otros.

estres ocasionado por falta de higiene

Todo esto trae consigo muchísima presión, situación que a la larga se convierte en un constante estrés.

2. Depresión

El desorden genera un efecto psicológico que pesa en la vida diaria, uno que sujeta y no deja avanzar. Mantener el hogar limpio y ordenado mejorara el estado de ánimo, devolviendo energía para la vida, además de tiempo para hacer esas cosas que tanto te gustan.

3. Falta de concentración

Cuando el campo visual se encuentra lleno objetos en desorden, la concentración se verá afectada, causando un desenfoque en las tareas. Todo esto trae como consecuencia que merme la capacidad cerebral para el procesamiento de la formación.

Así que no tienes que tener ninguna duda, si quieres reducir la probabilidad de sufrir la lista de enfermedades comunes por la falta de limpieza en el hogar o alguna de las otras consecuencias que mencionamos lo mejor es que comiences a aplicar hábitos de limpieza para mantenerlo limpio y ordenado. De este modo podrás sentirte más sano y animado, tanto tu como toda la familia o personas que hagan vida en él.

¿Quieres compartir la página?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *